Sweet Stout

Compartir:

Sweet Stout

Sweet Stout

Estilo de Cerveza

Categoría BJCP: 13 Stout

Subcategoría BJCP: B

Aroma: Suave aroma a granos torrados, a veces con notas a café y/o chocolate. A menudo existe una impresión de dulzor a crema. El carácter frutal puede ser de bajo a moderadamente alto. Diacetilo de nulo a bajo. Aroma a lúpulo de nulo a bajo.

Apariencia: Color de marrón muy oscuro a negro. Puede ser opaca o clara. Cremosa espuma de canela a marrón.

Sabor: El torrado de las maltas domina el sabor como en las Dry Stouts, y puede aportar sabores a café y/o chocolate. El amargor es moderado (menor que en una Dry Stout). Un dulzor de medio a alto (usualmente por la adición de lactosa) proporciona la contraparte del carácter torrado y del amargor, y perdura en el acabado. Esteres frutados de bajo a moderado. Diacetilo de nulo a bajo. El balance entre las maltas torradas y el dulzor puede variar, de algo dulce a moderadamente seco y algo torrado.

Sensación en boca: De cuerpo medio-pleno a pleno, cremosa. Carbonatación de baja a moderada. El alto dulzor residual de los azúcares no fermentables aumenta la sensación de plenitud.

Impresión general: Una ale muy oscura, dulce, con un cuerpo pleno, ligeramente torrada. A menudo tiene gusto a café express.

Historia: Un estilo inglés de la Stout. Históricamente conocida como “Milk” o “Cream” Stout, legalmente esta designación ya no está permitida en Inglaterra (pero es aceptada en otros lugares). El nombre “Milk” deriva del uso de lactosa, o azúcar de leche, como edulcorante.

Comentarios: Las densidades son menores en Inglaterra y mayores en los productos de exportación y en los de EEUU. Existen variaciones en el nivel de dulzor residual, la intensidad del carácter torrado y en el balance entre ambos.

Ingredientes: El dulzor en la mayoría de las Sweet Stouts proviene de un menor nivel de amargor que en las Dry Stouts y de un mayor porcentaje de dextrinas no fermentables. La lactosa, un azúcar no fermentable, es agregada frecuentemente para aportar un dulzor residual adicional. Se usa malta Pale como base, y puede usarse cebada tostada, Black Patent, malta chocolate, malta cristal y adjuntos como maíz o melaza. Es común un agua con un alto contenido de carbonatos.

Lim OG: 1044 - 1060

Lim FG: 1012 - 1024

Lim IBU: 20 - 40

Lim SRM: 30 - 40

Lim Alc (%): 4,0 - 6,0



Te puede interesar

Maibock / Helles Bock

Estilo de Cerveza
Subcategoría BJCP: A
Apariencia: Color de dorado profundo a ámbar claro. El estacionamiento debería aportarle cristalinidad. Espuma cremosa, blanca y persistente.
Sensación en boca: De cuerpo medio. Carbonatación de ... (ver_mas)

Žatec

 Žatec (en alemán Saaz), Žatecky. 
Lúpulo noble con una gran tradición detrás. Tiene un sabor muy suave y agradable, con notas florales, terrosas y especiadas. (alfa-ácidos: 3-5%).

Belgian Blonde Ale

Estilo de Cerveza
Subcategoría BJCP: A
Apariencia: Color de dorado claro a dorado profundo. Generalmente muy cristalina. Espuma de blanca a blancuzca densa y cremosa. Buena retención con lazo belga.
Sensación en boca: Carbonatación de ... (ver_mas)

Atlas o Styrian Atlas (Lúpulo)

Lúpulo: Atlas o Styrian Atlas
Alfa Ácidos: 9% - 11%
Conservación (6 meses a 20º): 50,00%
Posibles Sustitutos: Aurora, Estiria Golding

Dry Hopping

Técnica que consiste en agregar lúpulo seco a la cerveza mientras esta está en su período de maduración. Se usa para aportar aroma a la cerveza.