Strong Scotch Ale

Compartir:

Strong Scotch Ale

Strong Scotch Ale

Estilo de Cerveza

Categoría BJCP: 9 Scottish and Irish Ale

Subcategoría BJCP: E

Aroma: Profundo aroma a malta, a menudo aparente a caramelo. Pueden estar presentes aromas secundarios a turba o a humo, añadiendo complejidad. La caramelización usualmente es confundida con diacetilo, el cual debe ser de nulo a bajo. Una baja a moderada presencia de ésteres frutados y alcohol pueden percibirse en las versiones más fuertes. Lúpulo de nulo a muy bajo.

Apariencia: Color de cobre claro a marrón oscuro, a menudo con reflejos rubíes. Clara. A menudo tiene una importante espuma canela, que puede no persistir en las versiones fuertes. Pueden evidenciarse "lágrimas" en las versiones más fuertes.

Sabor: Plenamente maltoso, con caramelización en la olla de hervor (lo que se percibe aún más en las versiones más fuertes). Notas de malta torrada o sabores ahumados pueden estar presentes, así como algo de carácter a nuez; todos ellos deben perdurar en el acabado. Los sabores a lúpulo y el amargor son de bajos a medio-bajos, de forma tal de que la malta predomine. Diacetilo de nulo a bajo, aunque puede ser confundido con la caramelización. Usualmente baja a moderada presencia de ésteres y alcohol. Los ésteres pueden sugerir ciruelas, pasas de uva o frutas secas. La sensación en boca es habitualmente plena y dulce, pero el acabado puede ser de dulce a medio seco (por el discreto uso de malta tostada).

Sensación en boca: De cuerpo medio-pleno a pleno, teniendo algunas versiones (pero no todas) una espesa viscosidad. Una suave tibieza por alcohol está usualmente presente y es bienvenida ya que balancea el dulzor de la malta. Carbonatación moderada.

Impresión general: Plena, maltosa y usualmente dulce, puede ser ideal para un postre. Los complejos sabores secundarios de la malta previenen una impresión unidimensional de la cerveza. El contenido de alcohol y la maltosidad pueden variar.

Historia: -

Comentarios: También conocida como “Wee Heavy". Se fermenta a temperaturas menores que la mayoría de las ales, y con menores tasas de lupulación, resultando en una cerveza límpida con un intenso sabor a malta. Fiel a su región de origen, con abundante malta, fermentada y almacenada a temperaturas frías. Los lúpulos, los cuales no son originarios de Escocia y eran muy costosos de importar, eran mantenidos en un mínimo.

Ingredientes: Malta Pale muy modificada, con hasta un 3% de cebada tostada. Puede usarse algo de malta cristal para ajuste del color. El dulzor usualmente no proviene de la malta cristal, sino del bajo lupulado, las altas temperaturas del macerado y la caramelización en la olla de cocción. Una pequeña proporción de malta ahumada puede agregar profundidad, otorgando en consecuencia el carácter a turba (a veces percibido como terroso o ahumado), el cual también puede provenir de la cepa de levadura y el agua local. La presencia de lúpulo es mínima, siendo más típica en las variedades inglesas. Se usa típicamente un agua relativamente blanda.

Lim OG: 1070 - 1130

Lim FG: 1018 - 1056

Lim IBU: 17 - 35

Lim SRM: 14 - 25

Lim Alc (%): 6,5 - 10



Te puede interesar

Wakatu (Lúpulo)

Lúpulo: Wakatu
Alfa Ácidos: 6,5% - 8,5%
Estilo Típico: Lagers, Pale Ale, Ales belgasSabor/Aroma Típicos: Floral, cítrico

Mount Rainier o Mt.Rainier (Lúpulo)

Lúpulo: Mount Rainier o Mt.Rainier
Alfa Ácidos: 5% - 8,1%
Estilo Típico: Lagers, American Ales, PorterSabor/Aroma Típicos: Floral, cítrico, regaliz

East Kent Golding

Lúpulo que normalmente se usa para dar amargor a las cervezas británicas. Tiene un aroma floral, y un sabor terroso, especiado y ligeramente dulce. (alfa-ácidos: 4-5.5%)

Pacific Sunrise (Lúpulo)

Lúpulo: Pacific Sunrise
Alfa Ácidos: 12,5% - 14,5%
Conservación (6 meses a 20º): 60% - 70%
Posibles Sustitutos: Pacific Gem

Perle Alemania (Lúpulo)

Lúpulo: Perle Alemania
Alfa Ácidos: 8% - 9%
Conservación (6 meses a 20º): 70,00%
Posibles Sustitutos: Perle (USA), Norther Brewer